Musica

Son y Tradición. Grupo Arrebol. Son jarocho.

Grupo Arrebol. Son jarocho.

El grupo Arrebol está integrado por niñas y jóvenes habitantes de la Ciudad de México, cuyo interés es explorar, aprender, conocer y compartir su gusto por el son Jarocho. Arrebol busca llevar su música a públicos de todas las edades realizando propuestas inspiradas en su entorno: en lo que ven, escuchan y sienten en el día a día. Han participado en el Encuentro de Música Tradicional Son para Milo, en el Museo Nacional de Culturas Populares, en Radio Educación y en IMER.

Integrado por Itzel Portilla Cruz Zapateado, jarana primera y voz ; Bogart Yael Valdez Valdivia, jarana tercera y voz ; Tania Saraid Rodríguez Ángeles, jarana tercera y voz; Fernanda Reyes Valverde, arpa y voz y Miguel Arizmendi Alfaro, requinto y voz.

Enlace telefónico con el Dr. Álvaro Alcántara López y el Mtro. Rafael de Jesús Vázquez Marcelo, quienes nos hablan de la fiesta de la virgen de la Candelaria en Tlacotalpan, Veracruz

Programa transmitido el 02 de febrero de 2018. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Javier Sánchez. Web master DGCP: Roberto Nava.

 

Son y Tradición. Grupo El Tigre de la UANL

Son y Tradición. Grupo El Tigre de la UANL
3er Encuentro con la música norestense. El Tigre es un grupo de música tradicional del Noreste de México. Pertenece a la  Universidad Autónoma de Nuevo León, adscrito a la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL y a la Dirección de Artes Musicales y Difusión Cultural, con  más de 20 años de arduo  trabajo se mantiene activo.
Programa transmitido el 30 de diciembre de 2016. IMER-Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Grabación y edición de Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava. Asistencia de producción: Armando Reyes

Son y Tradición. Grupo Tayer y Frino

Son y Tradición. Grupo Tayer y Frino

Cumpliendo 25 años de trayectoria, Grupo Tayer es cronista musical, buscador gambusino de la memoria de las músicas tradicionales mexicanas, particularmente del Noreste de México. Tayer además de dedicarse al estudio, documentación, búsqueda bibliográfica y de campo de la herencia lírica, realiza presentaciones artísticas. Tayer ha llevado las músicas norestenses a Teatros, Ferias, Festivales y Centro Educativos por todo Nuevo León y la región Noreste, y Sur de Texas. Ofreciendo recitales, conciertos didácticos, talleres y conferencias.

Frino es líder de la banda de blues La Mula de Sietes y profesor de la Escuela de Rock a la Palabra.

Programa transmitido el 02 de junio de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Webmaster DGCP: Roberto Nava.

Son y Tradición. Grupo Tayer

Son y Tradición. Grupo Tayer
Con más de 20 años de trayectoria. Grupo Tayer se ha dedicado a la recuperación, investigación y difusión de la música tradicional del noreste de México y el sur de Texas. En su repertorio hay canciones rancheras, corridos, polkas, redovas, mazurkas y huapangos que son interpretados tanto con instrumentos tradicionales como instrumentos de creación propia como la redóscoba y el tambor tamalero. Grupo Tayer ha realizado conciertos y presentaciones didácticas en México, Cuba, y diversad ciudades de Estados unidos.
Programa transmitido el 26 de junio de 2015. IMER-Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Edición Podcast: René Arellano. Webmaster: Roberto Nava.

Son y Tradición. Guillermo Contreras.

Guillermo Contreras. Instrumentos en las tradiciones de México.

Guillermo Contreras es investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical, del Instituto Nacional de las Bellas Artes. También es profesor de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y actual director del grupo ‘Jaranero’ y de la orquesta típica ‘Sonecitos de la tierra’.

Es asesor de la colección de instrumentos musicales del Museo Nacional de las Culturas del INAH y del Musical Instrument Museum en Phoenix, Arizona.

Programa transmitido el 08 de diciembre de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Web master DGCP: Roberto Nava. Asistencia: Armando Reyes.

Más Artículos...