Son y Tradición. III Fiesta de las culturas indígenas
Iván Pérez Téllez es licenciado en etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, cursó la maestría en Estudios Mesoamericanos en la UNAM. Especialista en tradición oral, mitología, ritualidad y chamanismo nahua. Ha trabajado desde hace más de quince años entre nahuas de la sierra norte de Puebla, principalmente en los municipios de Huauchinango y Chiconcuautla, así como entre otomíes de la huasteca veracruzana, huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca y mayos de Los Capomos, El Fuerte, Sinaloa. Su último libro publicado es El inframundo nahua a través de su narrativa, INAH, 2014. Recientemente colaboró en la revista Artes de México en el número dedicado al chamanismo indígena. Actualmente es subdirector del área de Asuntos Indígenas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Programa transmitido el 29 de julio de 2016. IMER-Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Asistencia de producción: Armando Reyes y Daniela Pérez. Grabación y edición del Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Jacinto Gatica. Arpasonando
Jacinto se inicia en el son jarocho a muy temprana edad por herencia familiar. Profesionalmente ha compartido escenarios con Lino Chávez, Mario Barradas y Macario “El Negro Cruz”. Jacinto Gatica es líder del proyecto arpaSONando.
Enlaces telefónicos con Hebe Rosell y la cantante yucateca Jazmín Novelo. Programa transmitido el 17 de noviembre de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Alejandro Rodríguez. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Son y Tradición. Joel Monroy. XXIII Festival de la Huasteca
Entrevista con el violinista potosino Joel Monroy. Don Joel ha sido parte de importantes tríos huastecos como Camperos Huastecos, Camperos de Valles y Caimanes de Tampico.
Música con el trío Huasteco de Valles. Integrado por don Joel, Fernando Hernández Orozco quien ejecuta la jarana y Bernabé Hernandez Orozco en la guitarra huapanguera.
Programa transmitido el 28 de septiembre de 2018. Coproducción IMER- Ciudadana 660 y Secretaría de Cultura-DGCPIU. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Manuel Compatitla. Web master DGCP: Roberto Nava. Producción al aire: Claudia Ortigoza. Locución Maru Iniestra. Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca.
Son y Tradición. Jeisel Torres. Fandango Amanecer.
Jeisel Torres es productor, cantante, compositor, arreglista y multi-instrumentista nacido en Refugio, Cosolápa, Oaxaca.
Programa transmitido el 10 de febrero de 2017. IMER-Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Grabación y edición de Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava. Asistencia de producción: Armando Reyes.
Jorge Amós Martínez. El mariachi.
Jorge Amós es profesor Investigador de tiempo completo, categoría A, en la Facultad de Historia de la UMSNH. Licenciado en Historia por la U.M.S.N.H. Maestro en Estudios Étnicos por el Colegio de Michoacán. Doctor en Antropología Social en el CIESAS-DF, promoción 2003-2006.
Programa transmitido el 08 de junio de 2018. Coproducción IMER- Ciudadana 660 y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Manuel Compatitla. Web master DGCP: Roberto Nava. Grabación de podcast. René Arellano.