Lindajoy Fenley. Don Juan Reynoso y la música del río Balsas
Lindajoy es fundadora de Dos Tradiciones, una asociación civil dedicada a promover la música tradicional y el intercambio internacional. Fue colaboradora en Radio México Internacional del IMER con los programas Raíces y Ritmos Regional y otro con un nombre similar, pero en inglés, mismos que se enfocaron en la música tradicional de varias regiones del país. Es periodista y maestra escolar.
Programa transmitido el 12 de enero de 2018. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Javier Sánchez. Web master DGCP: Roberto Nava. Asistencia: Armando Reyes.
Son y Tradición. Los Baxin y Estanzuela
Transmisión de los conciertos que dieron los grupos Los Baxin y Estanzuela; en el Foro Especial de son Jarocho, en la casa de cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, Veracruz, organizado por el Instituto Veracruzano de la Cultura
Los Baxin además de músicos son también campesinos que desde hace muchos años se dedican al campo, la construcción y la costura. Los hermanos Baxin nunca han dejado de trabajar la tierra para poder subsistir.
El grupo de son jarocho Estanzuela es conformado por integrantes que cuentan con una larga trayectoria y experiencia en la ejecución de este género de la música tradicional mexicana. Todos sus miembros han transitado por el camino del son desde su infancia y ahora con la madurez de un grupo que cuenta con más de 17 años de recorrido, son hoy en día, un sólido exponente de esta gran tradición de nuestra cultura
popular. El sonido de las notas y acordes del grupo tienen un carácter alegre y energético, que sin duda le ha dado un sello particular a su música, llevándonos a la conclusión de que hoy por hoy es fácil reconocer y decir, cuando un son, es un son, tocado por Estanzuela.
Programa transmitido el 01 de mayo de 2015. IMER-Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Raymundo Fierros. Grabación Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Son y Tradición. Los Hijos de la Matraca
La agrupación nace en el año 2008 con la intención de difundir y preservar las expresiones musicales de la comunidad negra de la Costa Chica, así como de diversas manifestaciones sonoras del estado de Oaxaca: danzas, sones de la sierra, chilenas y música festiva de la región. Al grupo lo caracteriza su diversidad instrumental, ya que pueden pasar de una pequeña orquesta a una banda de viento.
Invitados: Adriana Rodríguez, voz; Eduardo Pahua, bajo y Héctor Gómez, Director y trompeta.
Programa transmitido el 22 de julio de 2016. IMER-Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Asistencia de producción: Armando Reyes y Daniela Pérez. Grabación y edición del Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Son y Tradición. Los Cuervos de la Huasteca. 23 Festival de la Huasteca.
El trío Los Cuervos de la Huasteca, son originarios de Ixhuatlán de Madero, Veracruz. Nace en el seno de la familia, integrado por los hermanos Hernández Cuervo. El violín lo ejecuta Arantza, Adriana está en la jarana y Fabricio en la guitarra quinta o huapanguera. Cobertura realizada en Tantoyuca, Veracruz en el marco del Vigésimo tercer Festival de la Huasteca, que se realizó del 2 al 4 de agosto del 2018.
Programa transmitido el 21 de diciembre de 2018. Coproducción IMER- Ciudadana 660 y Secretaría de Cultura-DGCPIU. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Manuel Compatitla. Web master DGCP: Roberto Nava.
Los Molotes. Fusión
“Los Molotes” es un grupo musical, oriundo de la Cuidad de México que interpreta un repertorio propio basado en la música tradicional y popular mexicana. Entrevista con Daniel González Hernández, sax, y clarinete; Yunuen Tripp, voz y Gustavo Calzada Juárez, director del grupo.
Programa transmitido el 27 de abril de 2018. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Javier Sánchez. Web master DGCP: Roberto Nava. Locución. Eduardo Macías. Asistencia: Armando Reyes. Grabación de Podcast: Rene Arellano. Invitada especial. Mtra. María Fernanda Matos Moctezuma