Musica

Son y Tradición. Santiago Vokram. AmigOZ

 

Santiago Vokram. AmigOZ

Violinista mexicano que actualmente radica en Madrid, España. Colabora en los proyectos: orquesta callejera “Ataca Paca”; el trio de música latinoamericana “Natura” y el trio de música celta “la Lista Negra” y los grupos de Rock “AmigOz”, “el Sombrero del Abuelo” y “Stravaganzza”.

Enlaces telefónicos con Osiris Ramsés Caballero León quien comparte sobre la tradición del Xantolo en la Huasteca. Fernando Torres, ganador del 2° Concurso Viva la Canción de Autor y Eduardo Llerenas. Director de Discos Corason, que celebran su 25 aniversario

Programa transmitido el 27 de octubre de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Operación técnica: Alejandro. Webmaster DGCP: Roberto Nava.

 

Son y Tradición. Secundino Rivera. Trío Ruiseñor. 23 Festival de la Huasteca.

Son y Tradición. Secundino Rivera. Trío Ruiseñor. 23 Festival de la Huasteca.

Secundino Rivera es originario de Peña Miller, Querétaro, lugar también llamado boca de sierra. Secundino ejecuta sones huastecos y huapango arribeño.

Cobertura realizada en Tantoyuca, Veracruz en el marco del Vigésimo tercer Festival de la Huasteca, que se realizó del 2 al 4 de agosto del 2018

Programa transmitido el 28 de diciembre de 2018. Coproducción IMER- Ciudadana 660 y Secretaría de Cultura-DGCPIU. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Manuel Compatitla. Web master DGCP: Roberto Nava.

Son y Tradicion. Serafín Ibarra. Sones Calentanos

 

Violinista, guitarrista y compositor tradicional calentano. Nació en 1959 y es originario de San Diego Curucupatzeo, municipio de Madero, Michoacán. Serafín Ibarra se cultivó en un ambiente de grandes músicos. Su padre, Daniel Ibarra Barajas, sus abuelos, tíos abuelos y con don Juan Reynoso. Actualmente es director del grupo Los Carácuaros y es uno de los referentes más importantes de la música de la Tierra Caliente del río Balsas.

Programa transmitido el 07 de julio de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Maru Iniestra. Operación técnica: Javier Sánchez. Webmaster DGCP: Roberto Nava.

Son y Tradición. Semilla, son Jarocho

Son y Tradición. Semilla, son Jarocho
Semilla es un grupo formado en febrero del 2003 que mezcla el sonido del son jarocho tradicional con los sonidos urbanos y la experiencia de vivir y haber nacido en la Ciudad de México, generando un color diferente a este género tradicional, un sonido fresco lleno de energía abierto a experimentar con diferentes instrumentos musicales, revitalizando este género tradicional de México. Cuentan con dos materiales discográficos: “...y la Semilla se riega” e “Invadiendo la Ciudad”.
Los integrantes del grupo desarrollan diferentes actividades artísticas paralelas a la música como: Laudería, pintura y textiles enriqueciendo nuestra cultura mexicana por la cual se sienten identificados.
Programa transmitido el 03 de abril de 2015. IMER- Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Teléfonos: Rodrigo González. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Grabación Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava. Invitados: Lucía Escobar Torres y Rafael Hernández Negrete.

Son y Tradición. Sistema Nacional de Fomento Musical

Son y Tradición. Sistema Nacional de Fomento Musical
El Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) del Conaculta es la institución responsable de promover a través del quehacer musical, el desarrollo integral de niños y jóvenes, principalmente de quienes habitan en las localidades más desprotegidas social y económicamente del país, con el objetivo de contribuir a la recomposición del tejido social.
Invitada: Natalia Morelos. Coordinadora Académica de la unidad de agrupaciones musicales comunitarias del Sistema Nacional de Fomento Musical del CONACULTA

Más Artículos...