Son y Tradición. Rosa Estela Reyes y Cristina Barros. La Milpa.
Cristina Barros. Curadora de la Exposición. LA MILPA. ESPACIO Y TIEMPO SAGRADO. Que se encuentra exhibida en la Sala Guillermo Bonfil. Hasta el domingo 5 de noviembre de 2017. En el Museo Nacional de Culturas Populares. Maestra en Letras por la UNAM. Entre sus publicaciones destacan El santo olor de la panadería (1994) Los libros de la cocina mexicana (2010) y Justo Sierra siempre joven (2013). Rosa Estela Reyes García. Museógrafa y coordinadora General del proyecto ejecutivo Milpa. Pueblos de Maíz.
Programa transmitido el 07 de abril de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Grabación y edición de Podcast: Fancy Ortiz. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Con más de 15 años de trayectoria musical, actualmente cuenta con 5 producciones discográficas. Rosy es egresada de la Casa de la Música S.C. Se ha formado de la mano de maestros como Daniel García Blanco y Alberto Ángel “El Cuervo”. Se ha presentado en recintos como el Teatro Blanquita, el Teatro Metropólitan, el Zócalo de la Ciudad de México. Rosy ha llevado su música a toda la República Mexicana, Estados Unidos y Sudamérica.
Programa transmitido el 23 de junio de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Maru Iniestra. Operación técnica: Javier Sánchez. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Son y Tradición. Saltapatrás
SALTAPATRÁS es una agrupación formada en 2012 en la Ciudad de México. En 2015 sacó su primer material discográfico, de nombre homónimo, con 12 temas que son arreglos de música mexicana y latinoamericana y composiciones originales. La búsqueda de identidad sonora es la premisa de esta propuesta. Se profundiza en la mezcla de raíces presentes en la música popular mexicana, en combinación con recursos electrónicos.
Actualmente está conformado por Cecilia Pérez Urías y Diego Pérez Barrueta.
Programa transmitido el 24 de marzo de 2017. Una coproducción de IMER-Radio Ciudadana y Secretariua de Cultura-DGCP.
Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Grabación y edición de Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava.
Son y Tradición. Saltapatrás
Invitados: Cecilia Pérez Urías y Diego Pérez
SALTAPATRÁS es una agrupación formada en la Ciudad de México. Su repertorio está conformado por composiciones originales y arreglos con ritmos de la música tradicional mexicana. Dentro de la visión del grupo resalta la innovación y la creación de nuevas propuestas en el campo de la música popular
Programa transmitido el 09 de Octubre de 2015. IMER-Radio Ciudadana. Producción y entrevista: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Edición Podcast: René Arellano. Webmaster: Roberto Nava. Teléfonos: Alejandra Montiel Bazaldua.
Son y Tradición. Samuel Martínez. Huazzteco
Samuel Martínez Herrera es originario de San Luis Potosí. Estudió piano y composición con Jorge Martínez Zapata. Graduado de la carrera en Ejecución en Jazz y Música Caribeña en el Conservatorio de Música de Puerto Rico en 2010. Cursa el Diplomado en Pedagogía Musical en el Centro de las Artes de San Luis Potosí en 2011, con maestros como Alina Ponsoda, Miviam Ruiz, Jordi Albert del Instituto de Artes de Cuba (ISA). Ha tomado clases y clínicas con los pianistas Mark Levine, Tim Ray, Alón Yavnai, Rafael Alcalá, Enrique Nery, Danilo Pérez, Peter Saxe, Toby Koenigsberg, Mike Orta, Kenny Werner, Doug Bickel y Takeshi Ohbayashi.
Fundador del proyecto HUAZZTECO desde 2004, ensamble de Música Mexicana/jazz/fusión. Sus producciones discográficas son, Huazzteco (2006), Xilitla (2010) y Yankuilistli (2012). Se ha presentado en países como Ecuador, Puerto Rico, Canadá, Costa Rica y los Estados Unidos. Durante su estancia en Puerto Rico compartió escena con Miguel Zenón, Luis Perico Ortiz, Eddie Gómez, David Sánchez, Charlie Sepúlveda, Paoli Mejías, Bryan Lynch y Oscar Stagnaro entre otros. Actualmente se desempeña como coordinador académico del Programa de Jazz de Estudios Medio y Medio Superior del Centro de las Artes de San Luis Potosí, México, y como coordinador artístico del Colectivo San Luis Jazz.
transmitido el 30 de noviembre de 2018. Coproducción IMER- Ciudadana 660 y Secretaría de Cultura-DGCPIU. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Manuel Compatitla. Web master DGCP: Roberto Nava. Locución. Maru Iniestra. Asistencia Eric.