Musica

Son y Tradición. Rigoberto Salmerón. Conjunto de Tamborita

Son y Tradición. Rigoberto Salmerón. Conjunto de Tamborita

Rigoberto Salmerón es originario de Tlapehuala, Guerrero. Es violinista y compositor. Actualmente es director del conjunto de tamborita Los Salmerón.

Programa transmitido el 15 de mayo de 2015. IMER-Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Raymundo Fierros. Grabación Podcast: René Arellano. Webmaster: Roberto Nava.

Son y Tradición. Roberto Campos. Música ritual de los huaves de Oaxaca

Son y Tradición. Roberto Campos. Música ritual de los huaves de Oaxaca

Roberto Campos Velázquez ha realizado su carrera académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es licenciado en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), y en Etnomusicología por la Facultad de Música (FaM); maestro y doctor en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA). Actualmente es profesor del área de etnomusicología en la FaM. Forma parte del grupo de académicos que coordina el seminario permanente “La antropología de la música y la etnomusicología en México” en el IIA. Sus temas de estudio son: música y ritualidad, acustemología, y recién incursiona en los estudios de música popular. En 2016 recibió el premio Fray Bernardino de Sahagún otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia a la mejor tesis de doctorado en antropología social y etnología.

Programa transmitido el 31 de agosto de 2018. Coproducción IMER- Ciudadana 660 y Secretaría de Cultura-DGCPIU. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Manuel Compatitla. Web master DGCP: Roberto Nava. Producción al aire: Cecilia González. Locución Maru Iniestra. Enlace telefónico. Consuelo Cortés Arreola.

Son y Tradición. Román Güemes Jiménez. Los sones de don Laco

Román Güemes Jiménez. Los sones de don Laco

Es escritor, narrador y poeta. Académico e investigador, egresado de Antropología Social y Lingüística de la Universidad Veracruzana, ha estudiado las culturas indígenas del norte de Veracruz, costumbres, tradiciones, música y lengua del grupo nahua; posee un importante archivo de la oralidad nahua y destaca su trabajo como recopilador, traductor y escritor de esa misma lengua. Ha recibido el Premio Nacional y Centroamericano de Cuento Indígena, y el Premio Nacional de Narrativa Oral, así como la presea “Sol Poniente” de la Fiesta Anual del Huapango en Amatlán Naranjos; ejecuta guitarra, jarana y violín con los cuales interpreta son huasteco.

Programa transmitido el 06 de octubre de 2017. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez Webmaster DGCP: Roberto Nava. Asistencia: Armando Reyes.

Son y Tradición. Roberto González

Son y Tradición. Roberto González

Hijo natural del son, Roberto González nace en Alvarado, Ver. (1952) y transcurre su primera infancia entre este mulato puerto sotaventino y la muy criolla ciudad de Córdoba, Ver. Cursa la primaria en siete distintas escuelas de Alvarado, Córdoba y México, D.F.: tres diferentes sociedades, diversas culturas; lo que dificulta construir relaciones estables, identidad y pertenencia. Los setenta lo sorprenden vagando por las calles de la ciudad, donde el blues defeño lo toma como hijo adoptivo. Con la cabeza llena de “sonecitos” y “rockanrolitos” hace “rolas” (canciones) con la medio consciente intención de restablecer la comunicación perdida durante la infancia con el otro, la otra, los demás...

La suya es una voz que, desde una marginalidad impuesta, canta lo simbólico humano, la apropiación y la utopía. En los últimos años, ha trabajado junto a él, compartiendo sonidos y escenarios, su hija Julia González Larson (1993). Esto lleva al encuentro de nuevas voces, nuevos sonidos, nuevas expresiones que dan al proyecto posibilidades de fusión, a través de las relaciones intergeneracionales.

Programa transmitido el 4 de noviembre de 2016. IMER-Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Locución: Eduardo Macías. Operación técnica: Javier Sánchez. Grabación y edición de Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava. Asistencia de producción: Armando Reyes.

Son y Tradición. Romeyno Gutierrez. Pianista rarámuri

 

Romeyno nació en Retosachi, en el municipio de Batopilas, Chihuahua.

Programa transmitido el 04 de mayo de 2018. Coproducción IMER-Radio Ciudadana y Secretaría de Cultura- DGCP. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Operación técnica: Javier Sánchez. Web master DGCP: Roberto Nava. Locución. Eduardo Macías

Más Artículos...