En 1993, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas creó el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas con el propósito de que los escritores en lengua contribuyeran a enriquecer las letras y literatura mexicanas. Es así que el 19 de agosto de 2018 se llevó a cabo la premiación de la 15 edición al poeta zapoteco Esteban Ríos Cruz por su obra Ca guichu guendarieedasiló / Las espigas de la memoria.


thumbnail IMG 0232
Esteban Ríos Cruz es poeta binnizá (zapoteco) de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca. Ha obtenido el Premio de Literaturas Indígenas de América (plia); el Premio CaSa en creación literaria en lengua zapoteca; el Premio de Poesía Casa de la Cultura Oaxaqueña; el Premio Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec, Oaxaca y el Normalista de Poesía Ha participado en el Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas III, V y IX, entre otros. Es doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander y ha publicado Desandar la memoria (1984); Dxi gueela gaca’ diidxa’ / Cuando la noche sea palabra (2006), Ca diidxa’ guchendú / Palabras germinadas, (2008), y Xaniaa gueela’ / Al pie de la noche (2014), entre algunos de sus títulos.

Video

Libro: Las Espigas de la Memoria.